EN BICI

y bicicleta eléctrica

Puedes circular (Art. 25):

  • Por la calzada como un vehículo más, y por la parte central, preferentemente por el carril derecho
  • Por las vías ciclistas señalizadas, carriles bici y sendas ciclables
  • Por las calles peatonales, parques y paseos, y en el parque fluvial, solo si se mantiene el respeto a quienes caminan, a velocidad moderada, y adelantándoles a más de 1,5 metros de distancia. Si no, debes bajarte de la bici
  • En zonas residenciales debes transitar a más de 2 metros de las fachadas, preferentemente por el centro de la calle
  • En zonas residenciales señalizadas, puedes circular en los dos sentidos de vías con un solo sentido de circulación
gra-bici3

Por tu seguridad, es MUY Importante ver y ser visto. Utiliza luz por la noche y lleva timbre. De noche y con poca visibilidad, deberás llevar timbre, luz de posición blanca delantera, luz de posición trasera roja, y reflectante trasero rojo (Art 33)

El casco no es obligatorio en ciudad salvo para menores de 16 años (Art 33-2)

  • Para cruzar un paso de peatones debes bajarte de la bici
  • Al cruzar un paso para ciclistas, reduce la velocidad y asegúrate de ser visto, antes de atravesarlo pedaleando. Tienes prioridad
  • Cuando haya carril bici, puedes elegir usarlo o ir por la calzada (Art25-3)
  • En bici puedes circular en paralelo a otra bici o en columna de a dos en el mismo carril
  • Puedes transportar personas de hasta 7 años en una bici en silla homologada
  • Puedes transportar cargas en remolque que tenga un banderín llamativo a una altura que sea visible y tenga luz roja de posición trasera y reflectante rojo trasero
  • Los peatones pueden cruzar el carril-bici, pero no pueden caminar ni permanecer en ellos

No puedes circular por las aceras, excepto:

  • Hasta 2 adultos acompañando a menores de 14 años

  • Personas con movilidad reducida

  • Excepcionalmente en aceras señalizadas, si no hay carril bici ni está limitada a 20/30 km./h (Previo informe de autorización municipal)

gra-bici
  • No puedes circular con cascos ni auriculares de sonido
  • No puedes circular acompañado al mismo tiempo de animales sujetos por correa; ni ser arrastrado por otros vehículos
  • No puedes circular por el carril reservado para el transporte público
  • Las bicicletas pueden amarrarse en los aparcabicicletas y en en otros lugares si no obstaculizan el paso de personas y vehículos, dejando al menos 2 metros libres de paso
  • No está permitido su anclaje a árboles ni marquesinas
  • Las bicicletas abandonadas o que tengan desperfectos que hagan imposible su desplazamiento podrán ser retiradas al depósito municipal
  • El Ayuntamiento creará un registro voluntario de bicicletas

CONSULTA LA ORDENANZA DE MOVILIDAD DE PAMPLONA

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Consulta el apartado de preguntas frecuentes

O rellena este formulario con tus datos y la consulta que desees hacernos

 

  1. Responsable: Ayuntamiento de Pamplona
  2. Finalidad: Responder a las consultas.
  3. Legitimación: Consentimiento de la persona interesada.
  4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o que la cesión sea necesaria para el cumplimiento de la finalidad.
  5. Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  6. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí: Política de Privacidad

Enviar Consulta