- Podrán circular por las zonas peatonales: aceras, paseos y parques, y por calles residenciales. Atravesarán las calzadas y las vías ciclistas por los pasos señalizados
- Las personas con movilidad reducida que circulen en sillas o triciclos tendrán prioridad sobre el resto de las personas a pie
- Las obras autorizadas que ocupen acera estarán señalizadas y facilitarán el paso de peatones sin peligro
- Es zona peatonal la parte de la vía, elevada o delimitada de otra forma, que incluye la acera, el andén y los paseos
- La velocidad máxima de los vehículos excepcionalmente autorizados a transitar por zona peatonal será de 10 km/h, con prioridad de paso peatonal. En zonas residenciales el límite es de 20 km/h
- Las personas a pie pueden utilizar toda la zona de circulación de las zonas residenciales; los juegos y los deportes están autorizados en ella. No deben dificultar injustificadamente a las personas conductoras de vehículos
- Límites peatonales:
PEATONES
y personas en vehículos para movilidad reducida
- No se crearán grupos que impidan el paso de otras personas
- El acceso a autobuses será solo en las zonas delimitadas
- No invadirán la calzada ni las vías ciclistas, ni se detendrán en ellas.

MEJORA DE VISIBILIDAD EN PASOS PEATONALES
Se eliminarán las plazas de aparcamiento en los 5 metros previos a los pasos peatonales para mejorar su visibilidad y seguridad (Art 3.5 ).
El Ayuntamiento podrá habilitar plazas de aparcamiento para bicicletas a más de 2 metros y de movilidad personal o motocicletas a más de 3 metros.
CONSULTA LA ORDENANZA DE MOVILIDAD DE PAMPLONA
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Consulta el apartado de preguntas frecuentes